M U S E O E S C U L T O R I C O L A T E L A R A Ñ A


C I U A D A D D E O A X A C A. 2 0 1 0


“La Telaraña”, de ladrillo amarillo y rojo, losa de concreto intermedia, madera y teja, es una obra que fue encargada por el artista plástico oaxaqueño Alejandro Santiago. ÉL pidió que el espacio fuera verdaderamente una telaraña, que desde el exterior pudiera capturar a la gente y la invitara a experimentar el arte de una manera más cercana, en particular la escultura.

Afuera de la construcción había un poste de luz, cuyos cables semejaban el tejido de una tela de araña, y en el diseño del espacio se resolvió integrarlo a la obra. De ésta manera el poste, un elemento urbano casi accidental, ahora forma parte de la fachada de la galería, como una manifestación de la cualidad que tiene el arte de resignificar la realidad a su alrededor y otorgarle una nueva e inesperada perspectiva.